lunes, 6 de agosto de 2007

Jaipur - Vrindavan

Antes de abandonar Jaipur, volvimos a la tienda Ganesham porque Susana no estaba contenta con la ropa que se había comprado a medida, le venía grande. Allí se la arreglaron y, mientras esperábamos, nos mostraron cómo se hacen los famosos estampados de Jaipur con moldes de madera. Muy curioso. Además, nos invitaron a Jorge y a mí a unos cigarritos "bidi", que es tabaco enrollado en una hoja de tendu y atado con un hilo. Sabía bien!!!

City Palace (Palacio de la Ciudad)
Hawa Mahal (Palacio de los Vientos)
Observatorio Jantar Mantar
Templo Shri Lakshmi Narayan

Dejamos Jaipur rumbo a Vrindavan. De camino, comemos en un restaurante de carretera, el Anokhi, y aquí vemos por primera y última vez un bichito en la comida. Un poco de asquito, pero se aparta y arreando!!!

Llegamos a Vrindavan, una de las ciudades santas de la India, donde se dice pasó su juventud el dios Krishna y localizamos el Ashram en el que dormiríamos. Un "ashram" es una especie de hotel, pero más enfocado a la meditación. Nos choca ver en la puerta dos guardias armados hasta los dientes en un sitio tan... espiritual??? En la calle, monos por doquier, y parecen tener mala leche... Ya advertidos de que no nos sería fácil encontrar alcohol en Vrindavan, habíamos comprado antes unas botellitas de KingFisher, que entramos a escondidas. De hecho, se nos olvidaba una de ellas en el coche y nuestro chófer, muy disimuladamente, nos avisó. Je je.

En el Ashram
Cogimos un rickshaw hasta el río Yamuna, y una barca para ver el puja al atardecer. El "puja" son las oraciones rituales que realizan los hindúes cuando sale el sol y cuando se pone. El río nos pareció bastante sucio, pero eso es porque todavía no habíamos visto el Ganges... Eso sí, estaba lleno de animales: garzas, tortugas...

Puja en el río Yamuna
Después volvimos a coger los rickshaw para que nos llevaron a la zona del mercado. Nos habían dicho que el incienso era de primera allí. Fue toda una experiencia, porque el mercado callejero, al igual que el resto de la ciudad, no era nada turístico y la gente que vimos únicamente era la local.

De tanto pasear se nos hizo tarde para cenar y ya no encontramos ningún sitio "fiable" abierto, así que compramos en una tienda cuatro tonterías en plan aperitivo y nos fuimos a cenar a la habitación. Había que beberse las cervecitas!!!

En el Ashram
Una curiosidad: en India venden patatas fritas Lays sabor "spanish", pero hasta eso pica, tienen guindilla!!!

Puja en el río Yamuna
Mercado local
Ashram

No hay comentarios:

Publicar un comentario